Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

BANDA DE MÚSICA MILITAR EN EL PORTUGALETE DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.



Como de todos es conocido, una parte importante de las tradiciones musicales que todavía hoy perduran dentro de nuestro calendario festivo, tienen su origen en las antiguas bandas musicales que acompañaban a los regimientos militares acantonados en Portugalete.

Muchos de los componentes de esas primitivas formaciones musicales fueron posteriormente los iniciadores y artífices de la creación de, posiblemente, la institución cultural mejor valorada por el conjunto de los portugalujos, me refiero a la Banda Municipal de Música de Portugalete.

Los documentos sobre estas primitivas formaciones no suelen abundar dentro de nuestro patrimonio gráfico por lo que me ha parecido de interés acercar una imagen de una de esas primeras bandas musicales que dependían del estamento militar pero que amenizaban las fiestas portugalujas décadas atrás.

En la imagen que acompaña a estas líneas se puede observar a una de estas bandas musicales posando junto a la estatua de Víctor Chávarri. Una imagen tomada con toda probabilidad durante una de las tradicionales jornadas festivas veraniegas de comienzos del pasado siglo XX.  

La formación se componía de 22 músicos contando al director de la misma que aparece en el lado derecho de la imagen, posando junto a los mismos un joven espontaneo de la localidad al que se le puede observar junto al bombo de esta banda.

Como comento en párrafos anteriores, la fotografía puede estar tomada en la primera década del pasado siglo XX, época en las que algunas bandas militares participaban en algunos actos del calendario festivo.

Esta imagen complementa otras de la misma temática dentro de este apartado de nuestra historia.

Espero que la misma guste y hasta la próxima.  

sábado, 5 de septiembre de 2015

LA SAGA DE LOS TARAMUNDI, MÚSICOS DE PORTUGALETE



Durante al menos tres siglos, distintos miembros de la familia Taramundi han tocado algún tipo de instrumento musical para el deleite y regocijo de sus convecinos.

Si nos remontamos al siglo XIX nos encontramos como Nicasio Taramundi Aya se encontraba  entre los txistularis del municipio que tocaban en las fiestas patronales así como en distintos eventos institucionales del momento.

Durante el último cuarto del siglo XIX se le puede encontrar en diversos documentos relacionados con esta actividad, desempeñando la función de txistulari hasta una edad avanzada. Nicasio falleció en Portugalete el 14 de abril de 1890, dejando cuatro hijos, Maximino nacido en Portugalete el 22 de febrero de 1876, Juan Cruz (casado en la Iglesia parroquial de Santa María con Leonora Aparecida Santa Cruz Menagaray el 19 de noviembre de 1892), Juana Francisca (casada en Portugalete el 5 de diciembre de 1885 con Lorenzo Serapio Nieva Bernaola) y  Julián Taramundi Arechavaleta, también nacido en Portugalete y continuador de la saga de músicos dentro de la familia Taramundi .



Julián destaca como acordeonista, aunque profesionalmente su vida fue la de marino mercante. Recoge la tradición familiar que el mismo era un virtuoso de este instrumento. 

Casado en la iglesia de Santa María con Juliana Mazorriaga Salsidua el 25 de abril de 1891, tuvo al menos seis hijos de nombres: Ángel (nacido en Portugalete el 1 de marzo de 1893 y fallecido en Portugalete el 16 de mayo de 1893) Ángel Amadeo (Portugalete 07 de abril de 1894), Julián (Portugalete 03 de mayo de 1896), Nicasio (Portugalete 17 de julio de 1898 y fallecido el 12 de enero de 1898), Asunción (Portugalete 27 de mayo de 1900) y Santos (Portugalete…).

Al menos tres de los hijos de Julián (Ángel, Julián y Santos) continúan con la tradición familiar musical. Ángel tocará la trompeta, Julián el clarinete y Santos la trompa.



Ángel ingresa en la Banda Municipal de Música de Portugalete a los 12 años, justo en las fechas de la fundación de la misma.

Durante 56 años y de manera ininterrumpida, Ángel fue uno de los trompetistas de esta institución, tocando la trompeta en conciertos, actos y celebraciones de todo tipo.

Su hermano Julián fue en vida un reconocido clarinetista. Como su hermano, entra a formar parte de la Banda de Música de Portugalete con tan solo 12 años, permaneciendo en esta formación musical durante 52 años.

Finalmente Santos, ingresa en la Banda Municipal con 10 años de edad.   Tras formarse y permanecer varios años tocando la trompa en Portugalete, pasó a tocar este instrumento en la Orquesta Sinfónica de Bilbao así como en la Banda Municipal de la capital vizcaína hasta su fallecimiento.

De los descendientes de Ángel cabe destacar a su hijo Ángel Taramundi Elguezabal, virtuoso del oboe y del piano, que tras desarrollar parte de su carrera en la villa de Portugalete, se traslada a Madrid tocando  en varias formaciones en esta capital hasta su temprano fallecimiento.
 



La fémina Asunción Taramundi Mazorriaga tuvo tres hijos de nombre Fernando, Santiago y Asunción.

Un hijo de Santiago (de nombre también Santiago)  es el director y fundador de la academia de txistus “Agorgaitza”, mientras dos de los hijos de Asunción, Patxi y Nekane, formarán como lo hicieron sus antepasados años atrás, parte de la Banda Municipal de Música de Portugalete.

Cabe destacar la integración en esta institución jarrillera de Nekane, primera mujer en poder formar parte de la misma a lo largo de su historia.  
    
Una familia volcada en el mundo de la música desde al menos tres siglos.

Espero que la entrada guste y hasta la próxima.