Mientras realizo el próximo número de “Lagun Artean” que con toda probabilidad saldrá a finales del presente año, tengo conocimiento de la elección como la pregonera en las cercanas fiestas de San Roque a Nekane Pascual, una persona muy reconocida en los ambientes musicales y culturales de la noble villa.
Hace once años acerqué a este blog una pequeña biografía de Nekane,
su trayectoria en el mundo musical de la localidad además de algunos datos de
otros miembros de su familia que también fueron referentes en el pasado del
entramado cultural portugalujo.
Nekane Pascual es una de las representantes de una de las
sagas más enraizadas en el mundo musical de la localidad, los “Taramundi”,
familia de músicos que llevan al menos tres siglos desarrollando esta actividad
en Portugalete.
Como ya indiqué en las entradas antiguas de este blog
dedicados a Nekane y a varios miembros de su familia, nuestra protagonista de
hoy fue la primera mujer en ocupar un lugar en la Banda Municipal de Música de
Portugalete, algo que posibilitó la presencia femenina en esta institución y
que gracias al trabajo de Nekane y otras como Nekane que abrieron camino, la banda
municipal se encuentra en la actualidad bajo la batuta de otra mujer, Ane
Legarreta, una gran profesional que ha dado una visión fresca a esta formación
jarrillera.
La decisión de elegir a Nekane Pascual me ha parecido muy
acertada. Reconocer el trabajo de personas que ha servido para iniciar la
presencia femenina en cualquier campo o institución, que han desarrollado el
mismo de manera humilde y que son uno de los pilares de las fiestas y del mundo
cultural durante todo el año, que trabajan mientras el resto de la población se
divierte, es digno de ser reconocido públicamente por los suyos, sus convecinos,
los que nos cruzamos con Nekane y con otras como Nekane a diario por las calles
de nuestra localidad.
Personalmente deseo a Nekane la mejor de las fortunas
durante su representación en las próximas fiestas de Portugalete, que disfrute
de las mismas y que el recuerdo de estos días quede como un acto de
reconocimiento tanto a ella como a otros miembros de esta dilatada familia de
músicos que por desgracia alguno de ellos, ya no se encuentran entre nosotros.
Una acertada decisión.
En la parte inferior, inserto los enlaces a las entradas que
he realizado en el pasado sobre Nekane y otros miembros de su familia y que al parecer
han servido de base (por el número inusitado de visitas repentinas sobre los
mismos en este blog) para realizar el artículo sobre la misma que acompaña al
programa oficial de fiestas de este año que casualmente se encuentra ilustrado
con una imagen reproducida en este blog 11 años atrás.
Suerte Nekane, disfruta de la fiesta, te lo mereces.
A.P.T.