


Continuando con Laureano indicar que al mismo se debe el nacimiento del actual Museo de Bellas Artes bilbaíno tras la donación de más de cien cuadros a principios del siglo XX a esta institución, logrando de esta manera la inauguración de este centro artístico en 1914. En esta institución a parte de la donación de fondos y de gran parte de su pinacoteca privada, ejerció diversos cargos recabando información del funcionamiento de otros museos de características parecidas así como la intermediación ante diversas instituciones para la donación de fondos para el mantenimiento del museo.
Parte de la donación de Jado se compuso de los cuadros: “Retrato del poeta Moratín” de Goya, “La visita inoportuna” de Fernando Zamacois o el “Retrato de Felipe IV” de Velázquez.
En la localidad de Erandio, aparte de la donación para la realización de unas escuelas cediendo una casa de campo en la zona del Desierto así como unos terrenos colindantes que fueron administrados por los Hermanos Maristas, pasando a la propiedad definitiva de este municipio tras la muerte de Laureano, donó los caseríos Tartanga, Artechueta, Goicoechea, etc. Este municipio ha dedicado no hace muchas fechas una escultura a este filántropo que se encuentra colocada, a tamaño natural, en una de las calles de esta localidad.
Si bien como ya digo, en el blog de Goio hay una completa biografía de este antecesor de Laureano, hasta la fecha no se habían reproducido esta documentación en ningún blog o publicación relacionada con Portugalete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario