
No era raro observar a Alfonso XIII pasear por la zona del Muelle de Hierro acompañado de parte de su sequito en algunas ocasiones, sabiendo los portugalujos de su presencia por la enseña que se colocaba en la lancha flotante del Real Sporting Club.


Las crónicas de los mismos resultaban en algunas ocasiones ciertamente curiosas, informando de los acontecimientos que tenían al rey como protagonista así como de diversas noticias relacionadas con el mismo pero no tan trascendentes. En 1902 la prensa local recoge el accidente de un automóvil del sequito real, el cual colisiona en la carretera de Portugalete, contra un tranvía.

En 1904 la llegada de la familia real se recibía con el volteo de campanas de la iglesia Santa María de Portugalete engalanado el empresario Martínez Rivas su chalet de Portugalete con mástiles de barcos, colocando en los mismos diferentes banderas de señales telegráficas. La falúa real acercaba a la familia real desde el yate Giralda hasta la orilla, lugar desde el que se presenciaban regatas de balandros o de embarcaciones a remo.


Años después, en 1908 y en otra de las visitas a Portugalete, el Rey participaba en una regata desde nuestra localidad hasta la cántabra de Castro, acudiendo una de las noches al “nuevo Teatro de Portugalete”. (Por cierto, que tenemos conocimiento que el nuevo número de la colección Tesoros Portugalujos está dedicado a este teatro, más conocido en la villa como “teatrillo”, siendo el autor Rubén Las Hayas Núñez. A este mismo autor se debe uno de los artículos que se va a publicar dentro de breves fechas en el programa oficial de fiestas de Portugalete).

En el verano de 1911 Alfonso XIII es recibido en la bocana del Abra por la banda de música de Portugalete que se encontraba a bordo del Remolcador España. Junto a estos, autoridades civiles y militares, diputados de la provincia y también la banda de música de Santurce en el interior de una trainera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario