
Sobre este servicio se han producido en el pasado diversas conjeturas sobre si realmente existió o no, pero a tenor de lo expuesto en el anuncio y las instantáneas que inserto hoy en este blog queda suficiente demostrado su servicio y la utilización por parte de foráneos y viajeros del momento, con la suficiente capacidad económica para poder pagarse el viaje en este rudimentario ascensor hasta el travesaño.

La idea de colocar un ascensor en este tipo de construcciones partió de uno de los autores de la obra, en este caso Alberto Palacio, llegando a construirse ascensores panorámicos en la mayor parte de los puentes transbordadores construidos en el mundo.
1 comentario:
Jopetas ya se puede conocer la historia del puente hasta en braile y pensar que fuistes el pionero de darte cuenta de la importancia que tenia ahora nos lo reconoce hasta la unesco,como siempre los de siempre se apuntan a caballo ganador.
Publicar un comentario